La línea pbserum Medical ofrece productos enzimáticos para la piel formulados con enzimas recombinantes de segunda generación para el cuidado de heridas.
Spray tópico pbserum SHS30
Solución enzimática recombinante
Colagenasa G/H PB220 | r-Liasa
Dispositivo médico inyectable pbserum HA 1.5 High
Sistema enzimático recombinante
Colagenasa G/H PB220 | Lipasa PB500 | Liasa PB72K
Hombres y mujeres
Edad: a partir de los 18 años.*
• Pacientes con heridas y cicatrices crónicas y abiertas, de diferentes orígenes: vascular, diabetes y
quemaduras.
• Pacientes que presentan alteración en la microvascularización.
• Pacientes que tienen lesiones que requieran procesos de desbridamiento enzimático.
Se sugiere iniciar el tratamiento en pacientes con buen estado de salud física y psíquica
y sin contraindicaciones asociadas al uso de enzimas recombinantes.
*Siempre previa evaluación y criterio médico .
Ejemplo de reconstitución para una herida o cicatriz de 20 cm, para así tener una dilución completa de High.
1. Se recomienda ajustar el volumen de acuerdo a las características del paciente y áreas de la cicatriz o herida a tratar, si usted decide modificar el esquema y/o usar anestésico. En dicho caso, extraiga previamente la cantidad de solución salina que no se vaya a usar con otra jeringa nueva, respetando la dilución mínima de 3ml y máxima de 20 ml.
2. Si decide usar anestésico se sugiere el uso hasta 1,5 ml de lidocaína simple al 2% (sin epinefrina); el cual se añade en el vial de solución salina a finalizar el paso 2, antes de cargar la dilución total con las jeringas de aplicación.
*SHS30 no necesita reconstitución, es un difusor listo para usar.
Para cicatrices o heridas de 20 cm:
Después de realizar el marcaje como se indica en la imagen se aplicará
1 cc en cada punto: 0.5 cc perilesional y 0.5 cc intralesional¹ con
inyección retrotrazante longitudinal desde el plano profundo al superficial
de la cicatriz o herida.²
Cantidad requerida de producto:
1 sistema de High por sesión, ya que para cicatrices o heridas de 20 cm
tenemos una dilución completa de High.³
Número máximo de sistemas de High que se pueden usar:
3 cajas por sesión.
1. Borde interno de la lesión.
2. Se sugiere el uso de aguja 30G x 1/2 (13 mm).
3. Un sistema de High cubre 20 cm, para cicatrices o heridas mayores de 20 cm, usar dos sistemas High, uno a continuación del otro y de manera opuesta, así garantizamos que llega a cubrir toda la herida.
La aplicación de High será realizada por un profesional en el centro hospitalario, mientras que la aplicación de SHS30 se realizará en el domicilio por el propio paciente.
En primer lugar, desinfectar y limpiar la zona con el método de elección: povidona, clorhexidina, etc.
Para cicatrices o heridas de 20cm: Usar un sistema de High, ya que cubre los 20 cm: Dilución máxima 20 cc, incluyendo lidocaína (1.5 cc HA + 18 cc Buffer + 0.5 cc lidocaína).
Para cicatrices o heridas de 10 cm: Dilución de 10 cc, incluyendo lidocaína (1.5 cc HA + 8 cc Buffer + 0.5 cc lidocaína).
High se aplicará cada 10 días así:
Pasadas 24h – 48h desde la inyección de High, se aplicarán la dosis de SHS30 en spray necesaria para que la cicatriz o la herida quede completamente cubierta, cambiando el vendaje, por la mañana o por la noche.
Realizar una nueva aplicación de SHS30 48 horas antes de la siguiente sesión de High con el protocolo comentado arriba*.
*La duración estimada del tratamiento es de 20 días pero según evaluación médica se puede prolongar.
• Importante mantener siempre una buena higiene en el área a tratar.
• Desinfectar herida con los desinfectantes de elección (povidona, clorhexidina…).
• Los efectos colaterales son muy raros, cuando se llegan a presentar son leves y pueden ser eritema, edema, dolor en el sitio de aplicación y malestar general; mismos que ceden con el manejo a base de analgésicos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
• Colocación de apósitos para evitar posibles infecciones.
• Reducir ingesta de carbohidratos y evitar grasas en exceso, mantener buena hidratación y realizar actividad física regular.
• Evitar ejercicio intenso las primeras 48 horas.
• No aplicar compresas frías o hielo.
• Evitar piscinas y saunas por 1 semana.
• Aplicar fotoprotector (+50FPS).
• Embarazo o periodo de lactancia.
• Historial de alergias al ácido hialurónico o alguna de las enzimas.
• Tratamiento oncológico (activo o en los últimos 6 meses).
• Enfermedades autoinmunes activas.
• Atopia y asma activas.
• Infección local o sistémica.
• Problemas de coagulación o tratamiento con anticoagulantes en curso.
• Esperar al menos 15 días en caso de haber recibido alguna vacuna.